Foro Internacional TERRITORIOS DEL FUTURO. Atlántico Sur y Antártida

Te invitamos a ser parte de este proceso de diálogo y organización regional para
garantizar el cuidado, la soberanía, el desarrollo sostenible y la preservación de estos territorios como zona de paz.
Contaremos con la presencia de reconocidos disertantes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre estos temas estratégicos.
El Atlántico Sur, la Antártida y los océanos circundantes son territorios
fundamentales para el equilibrio climático y ambiental del planeta.
El mensaje del Papa Francisco y su liderazgo ético-político nos
convocan e interpelan.

Miércoles 19 de febrero
Casa de la Cultura (Elcano 179)
11:00 a 18.30 H

Foro Internacional TERRITORIOS DEL FUTURO. Atlántico Sur y Antártida

Te invitamos a ser parte de este proceso de diálogo y organización regional para
garantizar el cuidado, la soberanía, el desarrollo sostenible y la preservación de estos territorios como zona de paz.
Contaremos con la presencia de reconocidos disertantes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre estos temas estratégicos.
El Atlántico Sur, la Antártida y los océanos circundantes son territorios
fundamentales para el equilibrio climático y ambiental del planeta.
El mensaje del Papa Francisco y su liderazgo ético-político nos
convocan e interpelan.

Miércoles 19 de febrero
Casa de la Cultura (Elcano 179)
11:00 a 18.30 H

 Cronograma de la jornada

 ¡Conocé a Nuestros Expositores!

EMILCE CUDA
  • (Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina) / VATICANO

    Filósofa y doctora en Teología argentina. Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Santa Sede; miembro de la Pontificia Academia Pro-Vita, consejera del CELAM, y profesora en Loyola University Chicago

IRENE SCHLOSS
  • (CADIC-CONICET, IAA, UNTDF) / ARGENTINA

    Investigadora antártica, conocida por su trabajo en biología de plancton. Trabaja como investigadora en el Instituto Antártico Argentino y como investigadora del CONICET, ​ así como profesora asociada en la Universidad de Quebec

JAVIER VILLANUEVA

(Oficial Principal de Pesca y Acuicultura – FAO) / MÉXICO

Profesional en administración de recursos naturales, master en Gestión Pública Aplicada con más de 15 años de experiencia local, nacional, regional y global en política pesquera, sostenibilidad de la pesca, combate a la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, pesca en pequeña escala y/o artesanal, y la adopción de instrumentos internacionales, actualmente Oficial Superior de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe, FAO, Mérida, México.

CLAUDIA ANDRADE DÍAZ
  • (Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes – UMAG) / CHILE

    Tiene a cargo el Laboratorio de Ecología Funcional, Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes.

    Ex presidenta de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar con amplia experiencia en el estudio de la Ecología Trófica y la Biología Marina.

JORGE TAIANA
  • (Centro Internacional de Estudios Políticos – UNSAM) / ARGENTINA

    Politólogo, Ex Ministro de Defensa de la Nación Argentina. Se ha desempeñado como senador nacional presidente del Parlamento del Mercosur, legislador de Buenos Aires, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

ANALÚCIA DANILEVICZ PEREIRA
  • (Universidade Federal do Rio Grande do Sul) / BRASIL

    Historiadora, especialista Especializado en Procesos de Integración en Asia, Europa y América por la Universiteit Leiden. Coordinadora del Centro Brasileño de Estudios Africanos (Cebrafrica), investigadora del Centro Brasileño de Estrategia y Relaciones Internacionales (Nerint) y del Centro de Estudios Internacionales sobre Gobierno (Cegov); y editora de la Revista Brasileña de Estudios Africanos (RBEA).

ENRIQUE MARTÍNEZ LARRECHEA
  • (Rector del Instituto Universitario del Sur) / URUGUAY

    Rector del Instituto Universitario del Sur, Uruguay. Sociólogo, Doctor en Relaciones Internacionales. Se ha desempeñado como decano de Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad De La Empresa.

Agustina Rodríguez Saá
  • Dra. Agustina Rodríguez Saá. Presidenta de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC) y Rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones

Fernando Ponce de León
  • Jesuita ecuatoriano que se desempeña como Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). También es profesor de filosofía política, ética y pensamiento ecuatoriano.